jueves, 12 de febrero de 2015

Cerbero a

Cerbero 

En la Mitología Griega  Cerbero. también conocido como Can Cerbero, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas en la tradición más común pero de cincuenta cabezas según Hesíodo, con una serpiente en lugar de cola.
Cerbero guardaba la puerta del Hades (el inframundo griego) y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar. Era hijo de Equidna y Tifón, y hermano de Ortro. La existencia de un perro infernal en la entrada de los infiernos parece que ya estaba presente en la mitología indoeuropea original, pues aparece en los mitos de otros pueblos indoeuropeos, como es el caso del perro ensangrentado Garm en la mitología escandinava.

Iconografía.

Hades es rara vez representado en el arte clásico, salvo en las representaciones del rapto de Perséfone.

Rapto de Proserpina (Perséfone) 

Es una escultura encargada por Scipione Borghese, que se la cedió al cardenal Ludovico Ludovisi en 1622. Actualmente se encuentra en la Galleria Borghese. Fue realizada entre el 1621 y el 1622 por el escultor Gian Lorenzo Bernini 




Hades.





Historia según la mitología.

Hades.


"Hades. Dios de los muertos que custodia las almas de los muertos en su reinado, que también se designa Hades, impendiendo su vuelta al mundo de los vivos."

Padre: Cronos
Madre: Rea
Equivalente en Romano: Pluto


En la mitología griega, Hades alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste.
Hades es el mayor hijo varón de Cronos y Rea. Según el mito, él y sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanesy reclamaron el gobierno del cosmos, adjudicándose el inframundo, el cielo y el mar, respectivamente; la tierra sólida, desde mucho antes provincia de Gea, estaba disponible para los tres al mismo tiempo.
Hades (Plutón, en latín) es hijo de Crono y Hera y hermano de Zeus, Posidón, Hera y Deméter. Con Zeus y Posidón, es uno de los tres soberanos que se repartieron el imperio del Universo después de su victoria contra los Titanes: a Hades se le atribuyó el mundo subterráneo, los Infiernos, o Tártaro.
 Al nacer, fue tragado por Crono y luego expulsado (como a sus hermanos); participó en la lucha contra los Titanes, y los Cíclopes lo armaron con un casco que volvía invisible al que lo llevaba.



"Al repartirse el dominio del universo con sus hermanos los Cíclopes le correspondió el mundo subterráneo, el de ultratumba. Éstos le regalaron un casco de piel de perro con el que se hacía invisible, por lo que consiguió desarmar a su padre, Crono, mientras Zeus le derriba con un rayo.
En sus territorios reina con Perséfone, hija de su hermana Deméter, a la que raptó en Sicilia. Anteriormente Zeus, su padre, no había permitido su matrimonio con Hades, porque no quería que la joven pasara su vida en los infiernos. Tras el rapto su madre la buscó por todas partes, olvidando el cuidado de plantas y flores por el dolor de la pérdida. Cuando descubrió su paradero, intentó que volviese con ella pero ya no era posible porque Hades le había hecho comer un grano de granada, lo que la vinculaba para siempre al infierno. Al fin logró que, por lo menos, pasara un parte del año en el inframundo y la otra en el mundo de los vivos.

Hades aparece como un dios despiadado, que no permite salir del infierno a ningún alma. En ella las puertas están guardadas por el terrible can Cerbero, al que ayudan varios demonios y genios, como el barquero de las almas Caronte. Cuando llega la hora de morir a los hombres, Hades se los lleva sin ninguna distinción. Él no los juzga, sino que le asisten especialmente las Erinias o Euménides. Según Virgilio los espíritus de los justos, tras el juicio, son enviados a los Campos Elíseos, mientras que los malhechores moran en el Tártaro. Desde el interior de la tierra Hades envía alimento a las plantas y además posee valiosos metales que se encuentran en ella."